Descubiertas en 1879, es una de las principales cuevas con pinturas del hombre del paleolítico a nivel mundial.
La entrada había permanecido oculta hasta su descubrimiento por un derrumbe natural producido hace 13.000 años.
La cueva de Altamira mide unos 270 metros de longitud y se pueden distinguir tres zonas:
-Un vestíbulo amplio, con iluminación natural que era la parte más habitable de la cueva.
-Del vestíbulo de pasa a la gran sala de pinturas conocida como la "Capilla Sixtina del arte cuaternario".
-Por último, pequeñas salas y corredores que también tienen pinturas aunque están más discretas que las de la sala principal.
Casi un centenar de signos y animales se representan de forma muy realista en el techo,entre ellos bisontes en diferentes posturas,corriendo,saltando...caballos,bóvidos y ciervos además de manos y figuras humanas.
Como pintura se utilizó ocre natural de color sangriento y carbón vegetal para el contorno de las figuras y líneas negras.
El bisonte encogido es probablemente la pintura más conocida y admirada del conjunto,está pintado sobre un abultamiento de la bóveda.
La "gran cierva" es otra favorita,con una longitud de 2 metros,ésta es la más grande de toda la cueva.


No hay comentarios:
Publicar un comentario