viernes, 30 de noviembre de 2012


Descubierta la ciudad prehistórica mas grande de Europa

Un equipo de arqueólogos  ha desenterrado en las inmediaciones de la ciudad búlgara de Provadia, de unos 12.000 habitantes y situada al este del país, la ciudad prehistórica más antigua de Europa conocida hasta la fecha. Es un asentamiento fortificado en el que se cree que vivieron 350 personas, se remonta a los años 
4700-4200 a.C.


Junto al yacimiento se encuentra una mina de sal, que sería la explicación de la buena cantidad de tesoros y riquezas que se han hallado en la zona, concretamente más de 3.000 joyas y objetos religiosos conocidos como el tesoro de Varna, compuesto por las pieza de oro trabajado más antiguas que se conservan.La sal era un bien extremadamente valioso en la antigüedad. Era necesario para que la gente pudiera vivir, y también se usó como medio de intercambio.


sábado, 24 de noviembre de 2012


LAS CALAVERAS DE CRISTAL

El arqueólogo y aventurero de ficción Indiana Jones busca una calavera de cristal en la última entrega de la saga de la película.
En la realidad,existen muchísimas calaveras de cristal;de hecho, de hecho se fabrican miles como vulgares objetos decorativos.Pero hay una docena de calaveras muy antiguas repartidas por el mundo y son muy cotizadas.
Hasta hace poco,los expertos pensaban que era posible que las tallaran hace miles de años una civilización precolombina.Sin embargo,el estilo de estas piezas no coincide con el arte de esta culturas.Así que existen otras teorías,menos rigurosas sin duda,que aseguran que las calaveras son reliquias de la Atlántida-la mítica civilización desaparecida bajo las aguas y de la que no hay aún pruebas fehacientes de su existencia-o que son un regalo de los extraterrestres para la humanidad.
La docena de calaveras con valor arqueológico no son todas transparentes; las hay oscuras y las hay de color lechoso.El tamaño también varía.Las hay que reproducen al detalle una calavera humana y las hay de menor tamaño y más toscas en el tallaje.El Museo Británico y el Mueso Smithsoniano tiene una.Este último la recibió por correo hace dieciseís años.La envió un coleccionista privado y la presentó como una pieza de arte precolombino.Hace bien poco, los científicos de ambos museos realizaron un análisis de las calaveras y determinaron que habían sido talladas en algún momento del siglo XIX. La decepción ha sido enorme y esto pone cada vez más en duda que alguna de estas piezas tenga su origen en la América precolombina.Así, está cobrando intensa fuerza la teoría de que sean todas origen de una moda de la Europa del 1800.



viernes, 23 de noviembre de 2012

LA CUEVA DE ALTAMIRA

Descubiertas en 1879, es una de las principales cuevas con pinturas del hombre del paleolítico a nivel mundial.
La entrada había permanecido oculta hasta su descubrimiento por un derrumbe natural producido hace 13.000 años.

La cueva de Altamira mide unos 270 metros de longitud y se pueden distinguir tres zonas:

  -Un vestíbulo amplio, con iluminación natural que era la    parte más habitable de la cueva.

 -Del vestíbulo de pasa a la gran sala de pinturas conocida como la "Capilla Sixtina del arte cuaternario".

 -Por último, pequeñas salas y corredores que también tienen pinturas aunque están más discretas que las de la sala principal.

Casi un centenar de signos y animales se representan de forma muy realista en el techo,entre ellos bisontes en diferentes posturas,corriendo,saltando...caballos,bóvidos y ciervos además de manos y figuras humanas.
Como pintura se utilizó ocre natural de color sangriento y carbón vegetal para el contorno de las figuras y líneas negras.

El bisonte encogido es probablemente la pintura más conocida y admirada del conjunto,está pintado sobre un abultamiento de la bóveda.
La "gran cierva" es otra favorita,con una longitud de 2 metros,ésta es la más grande de toda la cueva.







lunes, 19 de noviembre de 2012

LAS CACAS FÓSILES


Hace seis años,el arqueólogo estadounidense Dennis Jenkis encontró en las cuevas Pasley de Oregón unos setecientos coprolitos;es decir,cacas fosilizadas.
Las analizó junto a su equipo de la universidad y descubrió que pertenecían al Homo sapiens que vivieron hace 14 400 años.
Hasta el hallazgo de los coprolitos se creía que el primer Homo sapiens que vivió en América lo hizo unos mil años después.Pertenecía a la llamada cultura Clovis,porque sus restos aparecieron en esa ciudad de Nuevo México.La cultura Clovis data de hace 13 500 años y, por aquél entonces,un puente de hielo unía Siberia(en Asia) con América.La hipótesis más aceptada dice que el Homo sapiens utilizó ese puente para saltar de un continente a otro.
Pero en la década de los noventa esta teoría se puso en duda.Apareció un asentamiento humano en Minte Verde(Chile) que data de hace 14 500 años.En aquella época el corredor de hielo aún no se había formado,así que los humanos debieron de llegar a América de otra forma.No por el estrecho de Bering.