La Unesco declaró hace 15 años Patrimonio Mundial y Total de 69 yacimientos de arte rupestre prehistórico, de los estilos levantino y esquemático, en las sierras de Jaén, Granada y Almería.Se trata de pinturas en abrigos pocos profundos y en paredes verticales con más de 6.000 años y que suponen las primeras expresiones artísticas del hombre.
El deficiente estado de conservación es loa principal amenaza de muchas de muchas de estas pinturas rupestres, en parte porque se trata de bienes dispersos y expuestos a la accion del hombre.Los arqueólogos Sergio Ripoll y Francisco Javier Muñoz. sostienen que han encontrado en Almería el primer retrato de la humanidad.Se trata de un grabado decho hace mas de 23.000 años en la pared de una cueva de Vélez Blanco y que representa un rostro humano de perfil, según sus descubridores.
Mientras tanto, otros abrigos de arte rupestre andaluz aguardan su inclusión en la exclusiva lista de la Unesco.Son los cascos del llamado Arte Surueño que se encuentra en las provincias de Málaga y Cádiz, cuya protección apoyó el Palamento andaluz.Se trata de más de 180 cuevas y abrigos en los que existen representaciones prehistóricas en forma de pinturas y grabados, destacando la famosa Cueva de Nerja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario