sábado, 4 de enero de 2014

LA CIUDAD PERDIDA DE LOS GIGANTES

Un equipo de investigadores descubrió un antiguo complejo de pirámides en una parte remota de la selva amazónica ecuatoriana, desconocido incluso por los residentes locales.Los científicos creen que es la "Ciudad Perdida de los Gigantes".

En el lugar del hallazgo se descubrió una estructura piramidal de tamaño grande que mide 80 metros cuadrados de base y 80 metros de altura. La estructura está compuesta por grandes bloques de piedra tallada de diversas formas, cada uno de los cuales pesa alrededor de dos toneladas y muchos de estos bloques componen las paredes de este edificio.

La parte superior es una zona plana y se supone que se utilizaba para celebrar algunas ceremonias, como sacrificios. Alrededor de las pirámides se encontraron muchos artefactos de piedra tallada y objetos de cerámica.




El estilo de los edificios y los objetos indica que aquí  existió una cultura pre-inca desconocida. Bruce Frenton, el investigador que estudió la zona, indica que para llegar a conclusiones más precisas al respecto se necesitan más estudios, por lo que los científicos planean seguir investigando la zona.

Los expertos coincidieron en que se trata de la "Ciudad Perdida de los Gigantes" tras descubrir objetos de tamaño extremadamente grande que una persona no sería capaz de utilizar. Según las leyendas locales, en estas zonas habitaban seres humanos gigantes. Cabe mencionar que en las cuevas de esa región y en otras partes de Ecuador anteriormente se encontraron restos de personas gigantes.











martes, 31 de diciembre de 2013

LOS TESOROS DE ATAPUERCA


EL ADN MÁS ANTIGUO DEL MUNDO

Un equipo de investigadores logró extraer la muestra de ADN humano más antigua del mundo de un fémur de 400.000 años hallado en la Sima de los Huesos de Atapuerca.



Las conclusiones de la investigación desconcertaron a los científicos.Los antiguos habitantes de Atapuerca no parecen ser ancestros directos de los neandertales que después poblaron Europa, como se pensaba hasta ahora. La Sima de los Huesos es el yacimiento de Atapuerca, donde se han recatado más de 6.500 fósiles de 28 individuos de ambos sexos de hace 400.000 años.



lunes, 30 de diciembre de 2013

EL ENIGMA DE LA ISLA DE PASCUA
DOCUMENTAL COMPLETO






REALES ALCÁZARES DE SEVILLA

Los Reales Alcázares de Sevilla, son un conjunto de palacios rodeados por una gran muralla, situados en la ciudad de Sevilla.Su construcción se inició en la Edad Media. En su realización se han empleado diferentes estilos, desde el Islámico, al mudéjar y gótico. En sus sucesivas reformas se han añadido elementos renacentistas y barrocos.











LAS RUINAS ITÁLICAS DE SEVILLA

Nos encontramos ante un conjunto arqueológico de Itálica, yacimiento de primer orden dado su destacado papel en el proceso de romanización del territorio andaluz como primer asentamiento permanente de romanos al Sur de la península y cuna de las familias del emperador Trajano, nacido aquí en el año 53, y de su sucesor Adriano.

Itálica representa la majestuosidad de una urbe romana, claramente visible en el trazado de sus calles, edificios públicos, semipúblicos y privados, todos ellos integrados en un entorno paisajístico de gran calidad.

Aquí abajo nos encontramos con el gran Anfiteatro de Itálica.


Este  gran conjunto arqueológico de Itálica lo podemos encontrar en Santiponce (Sevilla) con un precio totalmente gratuito.








sábado, 20 de abril de 2013

Hallan trece cuerpos y cerámicas de la época de la Peste Negra en Londres

Las excavaciones de un proyecto ferroviario han posibilitado el hallazgo en Londres de restos de trece cuerpos y cerámicas que datan de mediados del siglo XIV que parecen pertenecer a la época de la Peste Negra. Hasta la fecha se tenía constancia de que por esa zona existía un cementerio un cementerio pero su ubicación exacta era un misterio.

Los esqueletos se encontraron en la plaza Charterhouse Square, junto con cerámicas de mediados del siglo XIV, durante las excavaciones realizadas como parte del proyecto Crossrail, la nueva línea de transporte subterráneo de alta velocidad que unirá los barrios del este y del oeste de Londres.

Los análisis de ADN que se realizarán a los restos humanos podrían aportar información valiosa sobre el desarrollo de la bacteria que originó la llamada Peste Negra o Muerte Negra, la pandemia de peste más devastadora de la historia de la humanidad que afectó a europa en el siglo XIV y alcanzó su punto máximo entre 1347 y 1353.

Durante las obras desarrolladas durante este proyecto, los equipos de excavación han descubierto hasta la fecha esqueletos cerca del barrio londinense de Liverpool Street restos de la Edad de Bronce y la mayor pieza de ámbar encontrada en Reino Unido.